13.4.11

RUTA VALLIBONA-PEIRO TRENCAT-TURMELL

Hoy haríamos ruta por fuera de nuestra zona, de Vallibona saldríamos Francisco Jose y Víctor. Hoy empezamos la ruta en dirección a la Font de la Doncella, nada más salir del pueblo, comenzamos con un subida de unos 5 kilómetros con repechos bastantes duros, para empalmar con un pista que se hace en la TransCas, esta zona más rompe piernas, un continuo sube baja hasta llegar a la font de la Doncella, muy bonita la zona de la font de la Doncella, con muchos arboles espectaculares, rellenamos las botellas, y seguimos por pista en dirección al Mas de la Roca, y el roble monumental, seguimos subiendo en pista hasta llegar a una carretera, a partir de aquí muchas vallas para el rebaño, continuamos en un tramo de carretera, y luego nos desviamos por pista dirección al Peiró Trencat. A partir de aquí seguimos las marcas del Gr7, cogemos la senda, muy bonita, ciclable y con bajada con poco desnivel, hasta llegar a la Font de les Roques, a partir un poco de pista de subida, hasta llegar a la carretera, bajamos por la carretera, y nos desviamos a la derecha, cruzando otra valla cerrada con candado. Cogemos un pista hormigonada y pista, hasta llegar al desvío de la Senda del Turmell, senda con mucha piedra suelta y zona empedrada, lo mas bonito el final, cuando bordeas el río, terminamos la senda y llegamos a la Font Vella y la Vallibona.

Más fotos de la ruta en el apartado de la derecha llamado "Todas las fotos de las rutas y carreras".
Hoy empezaríamos la ruta en Vallibona, nada más comenzar una buena pared de subida. Primera subida de unos 5 kilómetros con repechos bastante duros. Una pequeña parada para mirar el paisaje. Llegamos a un cruce y seguimos la pista de la izquierda, aquí no nos estábamos dando cuenta de lo que estaba sucediendo, pero Jose "El tío la vara", se ha encargado de decirnos que estábamos haciendo historia, rodando por un tramo de la TransCas.
Terminamos la subida, y cogemos pista de bajada, todavía es demasiado pronto para pensar en xapotear en las xarkas.
De nuevo un poco de subida y llegamos a una Masía.
El guia explicando la zona.
Fotos chupi-guays.
Buen barranquito al lado de la Masía.
Continuamos rodando en terreno rompe piernas,algún árbol con las ramas rotas.
Y llegamos al Riu Cervol.
Cruzamos el río, y seguimos rodando por una zona muy boscosa.
Hasta llegar a la fuente de la Doncella.
Donde podemos ver varios arboles espectaculares.
En medio de la senda nos encontraríamos con una pequeña "viborilla".
La "viborilla" huyendo de los "buitres".
Seguimos subiendo y nos encontramos con una zona un poco cerrada.
Seguimos subiendo en dirección al Mas de la Roca y el roble monumental.
Una pequeña cascadita en el camino.
Canon rodando por el Mas de la Roca. Y el roble monumental.

Después del roble monumental, seguimos pista para arriba.
Terminamos la pista, seguimos con un poco de carretera, dejamos la carretera y llegamos a la pista que lleva al Peiro Trencat, al fondo Morella, y la paleta de la ruta, una vez cruzada volvemos a hacer historia, otro tramo de la TransCas.
El Peiro Trencat.
Imagenes de piedra.
Bonitos paisajes.
Dejamos el Peiro Trencat y seguimos por el GR-7, restos de una vaca muerta.
Bajada del GR-7, bonita y ciclable.
El GR-7 termina en la Font de le Roques, así que seguimos en pista de subida hasta llegar a la carretera de la Vallibona.
Un poco de carretera de bajada.
Y nos desviamos por una nueva pista en sube baja.
Hasta que llegamos a la Senda del Turmell.
Senda con mucha piedra suelta, y algún tramo empedrado.
Terminamos el empedrado, y a la izquierda subimos a ver el barranco de roca.
Jose creando un riachuelo.
Bajada del barranco.
De nuevo cogemos la senda, llegando al río, empieza la zona que esta en mejor condiciones.
Eso si ya en el final de la bajada.
Bordeando el río.
Por ahí arriba, la ruta botánica.
Una bonita cascada.
Acercándonos al final de la ruta, la Font Vella.
Y llegada a Vallibona.
Repechos duros de las calles del pueblo.
Para terminar una buena comida, con un bonito paisaje de fondo.
Vista de la Vallibona.
El guía que no para, buscando nuevos caminos.

10.4.11

MARXA BTT LA SARRALENCA - SARRAL(TARRAGONA)

Hoy se celebraría la marxa de mountain bike la Sarralenca, en un recorrido de 40 kilómetros, el mas rápido en completar la marxa sería Sergio, por delante de Jorge Perez y Josep Turón. Primeros kilómetros de la marcha. Sergio 1º clasificado en la marxa de Sarral.
Terminando el ultimo sendero de la bajada.

9.4.11

RUTA SÁBADO

El sábado también hubo ruta por nuestra zona, en los puentes estaríamos Fran, Toni, Francisco, Jesús, Víctor y Adolfo.

La ruta empezaría en dirección a Gaeta, por el canal y sanatorio, en el carril bici de Borriol nos desviaríamos en el cementerio a la izquierda, para hacer una pequeña variante en pista hasta el puente azul, seguimos subiendo por Gaeta y la Gasolinera Total, subiendo por la pista de Total, en la bajada, giramos a la izquierda para ir por la senda de Guzmán, para luego subir por la pista que lleva a los paranys, arriba de la subida giramos a la izquierda, y nos vamos a buscar la pista de caracoles, bajamos por caracoles y giramos a la izquierda en dirección a la ganadería, llegamos al asfalto de la ganadería y empalmamos con la senda de los burros, bajamos la senda y continuamos en pista hasta Borriol, cruzamos el pueblo, y subimos la pista del mármol, bajada por la senda que nos lleva a la carretera de la Coma, y vuelta a casa por el carril bici de Borriol.
Hoy empezaríamos la ruta en dirección a Moro, rodando por el Sanatorio. Subiendo por la gasolinera Total, con "Guti" que también iba por allí.
Antes de empezar la subida a Total, giraríamos a la izquierda para seguir por la senda de Guzmán.
Subimos por la pista de los paranys, y volvemos a enlazar con Total, y bajamos hasta los Toritos de Borriol.
Bajando a la ganadería, Fran pincharía, aquí tirando de brazo.
Llegan los refuerzos, sodomizando al mochilero.
Llegamos al repecho empinado de la ganadería, Fran otra vez con problemas mecánicos.
En la ganadería, seguimos cogiendo la senda de los burros.
Terminamos los burros, cruzamos Borriol, y continuamos subiendo la cantera de mármol.
Vistas desde el mármol de la cantera.
Terminamos la subida, y en el cruce giramos a la izquierda para bajar por la senda.
Senda en muy buen estado.
Al fondo Borriol.
Para los mas exigentes, si todavía se han quedado a medias, siempre te puedes encontrar con el mítico lib, para terminar de quedar satisfecho.
Bueno una ruta hecha por el gran guia, siempre acaba sin camino.
Aunque él, lo acaba encontrando.
Mientras el guía busca el buen camino, alguno aprovecha para comer algo.
Al final terminamos en una acequia.
Una vez cruzamos el canal, vuelta a casa por el carril bici de Borriol, aquí nuestra ruta super mareante como los Mtb L'Alcalaten.

7.4.11

PLAN PARA EL SÁBADO

Nos vemos el sábado a las 8'30 en los puentes.

3.4.11

OPEN C.VALENCIANA MTB VALL D'UIXO

Hoy se disputaba la tercera puntuable del Open de la Comunidad de mountain bike, hoy tocaba en Vall D'Uixo, el circuito mucho más rápido que en anteriores ocasiones, con continuos terreno rompe piernas, añadiéndole la subida a la ermita, se darían 3 vueltas.

Después de las tres vueltas que había que dar al circuito, la victoria se la llevaría David Gallardo, por delante de Oscar Juarez y Daniel Domenech, de la banda participación de Francisco y Sergio, que terminarían en las posiciones 11º y 13º respectivamente. Terminando la primera vuelta. Primera vuelta de carrera, rodando juntos, Sergio y al fondo Francisco. Hoy circuito muy rapido. Bajando la trialera despues de la subida a la ermita. Sergio en la trialera.
Al final buena remontada entrando Francisco el 11º y Sergio el 13.

2.4.11

RUTA SÁBADO

Hoy haríamos ruta por nuestra zona, en los puentes estaríamos Rafa, Javier, Francisco, Toni y Sergio. La ruta empezaría en dirección a Benicàssim por al lado de la autopista, llegando a Benicàssim antes del tubo, haríamos una pequeña variante, con un poco de subida, y bajada en sendero hasta llegar a la carretera que cruza el Desierto por Benicàssim, a partir de aquí, seguimos subiendo hacia el sendero del cementerio, lo bajamos y llegamos al pueblo, continuamos subiendo por las playetas y el Marlonkart, y llegamos a Oropesa, para terminar vuelta a casa por la Vía Verde, Benicassim y el Grao.

Bajada sendero Benicàssim
Hoy empezaríamos la ruta en dirección a Benicàssim, rodando por al lado de la autopista. Antes de llegar al tubo que nos lleva a Benicàssim, nos desviaríamos a la izquierda para hacer un pequeño bucle.
Un poco de subida, y luego un poco de senda de bajada.
bajada continua hasta llegar al río, antes de cruzar el Desierto.
Cruzamos el Desierto y seguimos subiendo en sendero hacia el cementerio de Benicàssim.

Terminando la subida.
Primera parte de la bajada la más empinada.
Terminamos la bajada y cogemos el carril bici en dirección a la Vía Verde.
Después del carril bici continuamos subiendo por Playetes.
Vistas de la costa.
Seguimos por la parte de detrás de las cuestas y el Marlonkart.
Y llegamos a Oropesa, vistas del puerto.
Llegamos al puerto y la Vía Verde, rodando por dentro del túnel.
Y vuelta a casa por Benicàssim y el Grao.

30.3.11

PLAN PARA EL SABADO

Nos vemos el sábado a las 8'30 en los puentes.